top of page

Tips para sacar fotos de la empresa, pero con personalidad

Hola Petit Lector.

Este artículo va para ti que siempre terminas encargado de sacar las fotos de la empresa para las redes sociales.


Te paso algunos consejos para que todos dejen de sufrir a la hora de la selfie.


Nada supera a la luz natural.

Si estás al exterior, busca un lugar despejado. Literalmente, que nada te haga sombra ni a tus compañeros. Si utilizas una sombra, se generarán contrastes con el resto del entorno y los protagonistas de la foto saldrán oscuros, sobre todo si es un día soleado. Si estás en el interior, las ventanas serán tus mejores aliadas. Los protagonistas de la foto deben mirar hacia la ventana, de manera que la luz les de directamente en sus rostros. De lo contrario, se repetirá lo que expliqué más arriba. Si no hay acceso a luz natural, la luz artificial debe ser frontal. De esta forma no se generan sombras sobre el rostro, agregando años y cansancio que no tenemos. Si el entorno modifica nuestra imagen, que sea para mejor.


De natural, también la actitud.

Aunque parezca lo contrario, la foto espontánea y de sorpresa suele ser la mejor. ¿Por qué? Porque tenemos el rostro relajado, sin estar preocupados de que nuestra imagen quede retratada para la eternidad de los tiempos. Suena aterrador, ¿no? Para la mayoría de los mortales, el hecho de sacarnos fotos o filmaciones resulta muy estresante porque le ponemos un sobreesfuerzo a salir perfectos cuando se trata de lo opuesto. Con este tipo de contenido buscamos justamente humanizar la empresa. Mostrar que junto con el profesional está la persona capaz de entender un problema desde varios ángulos y poder encontrar la mejor solución. Atrás quedaron las imágenes de ejecutivos inalcanzables y charlas técnicas incomprensibles para demostrar quién sabe más. Lo más importante es llegar a soluciones orgánicas y efectivas para los problemas o proyectos en los que, al final de cuentas, hay personas involucradas.


La pose se la dejamos a las modelos

No forcemos poses ensayadas. Lo importante es la naturalidad. Ahora me preguntarán qué pasa cuando hay que tomar una foto más formal, la típica de juntarse todo el equipo. Aquí sugiero apenas tener un poco de conciencia de lo que es nuestro lenguaje corporal, algo que se aplica mucho más allá que la foto. Espalda derecha, hombros hacia atrás y abajo, rostro relajado, pecho hinchado de orgullo por lo que representamos en este momento profesional y mirada al frente. El cuerpo, levemente de costado. Con este conjunto de detalles (practícalos y te darás cuenta que sí son detalles) estaremos transmitiendo imagen de confianza en nuestras capacidades, firmeza en la toma de decisiones y, a su vez, flexibilidad y entendimiento a la hora de escuchar las necesidades de un potencial cliente.


Para la foto preparada, chequear el fondo

Si tenemos la oportunidad de preparar la foto oficial grupal, y sobre todo en este caso, es importante chequear lo que va a salir detrás. A veces resulta tentador posar frente a un hermoso cuadro. No lo hagan. Le quita protagonismo a las personas que se deben destacar y puede pasar que se vean cosas raras encima de las cabezas. Busca una pared lisa o con un empapelado sutil. La pared también nos servirá de protección de distraídos que se les ocurra pasar por detrás justo en el momento que hacemos la toma. Si debemos elegir entre la pared y la luz, la luz es más importante. Si justo se cruza alguien, apela a la paciencia de todos y toma otra foto.


Cada red social con su formato.

Si todas las redes sociales se pusieran de acuerdo, los diseñadores gráficos nos volveríamos menos locos. Pero resulta que cada una tiene su opinión al respecto así que lo mejor va a ser que procures sacar la misma foto en vertical y horizontal. No importa que quede con mucho fondo. Siempre es más fácil (y por tanto más rápido), sacar área de una foto que tener que agregar para rellenar espacios porque la foto no llega a cubrir un formato.


Somos maravillosos y lo sabemos

Sabemos todo el esfuerzo que nos ha llevado llegar a este punto en nuestra carrera profesional. Aplicando todos estos tips que te dí, ya estamos convencidos de que se lo queremos contar al mundo a través de las redes sociales. Queremos que salga todo bien. Así que resulta muy tentador mirarnos a la pantalla del celular para verificar que todo esté en orden. Está perfecto que así sea, mientras no hayas puesto a grabar o sacado la foto. Una vez lo hagas, debes mirar directo al lente que está sacando la imagen. Así logramos “mirar” directamente a los ojos del internauta que está del otro lado, fortaleciendo todos los conceptos que les he nombrado anteriormente.


Somos muchos para la foto

Cuando otros se dieron cuenta que estás aplicando tips para mejorar tus fotos y todos quieren salir en ellas, recuerda estirar bien ese brazo y sacar la foto desde arriba. Por la magia de los ángulos visuales, a todos nos hace ver más jóvenes y descansados este ángulo y también amplía la apertura de la propia cámara por lo que entra más gente.


¡A comer!

La hora del catering es siempre bien recibida. Y muchas veces merece su justo reconocimiento, por el cuidado que le ponen a cada detalle de la presentación las empresas dedicadas al rubro. Si te deslumbró lo que viste, está más que bien que tomes unas capturas o hagas un pequeño video resaltando este trabajo. Después de todo, estamos hablando de contenido para redes sociales y a todos nos viene bien una buena recomendación. Por otro lado, en lo que respecta a la imagen de nuestra empresa, trata de evitar sacar fotos de tus compañeros comiendo. ¿Recuerdas que somos simples mortales? No nos vemos bien comiendo. Ese es un momento para disfrutar, relajarse y compartir. Nada más. En el caso de compartir una comida en una mesa grande, la foto grupal debe ser sacada antes de que se sirva nada. Así, el marco que ofrece el restaurante o el servicio de catering es el cuidado del principio, con los elementos en su preciso y cuidado lugar (antes de la bacanal). La única excepción es extender las copas y/o vasos al momento del brindis, hacia la cámara. Es una puesta en escena interesante para integrar al espectador del otro lado y mostrar de forma sutil que la empresa tiene las puertas abiertas y es amigable.


A disfrutar

De obligaciones, estrés y fechas límites ya está cargada la vida. Puede que al principio resulte un poco abrumadora toda esta información pero hay que disfrutar y divertirse con el proceso. Humanizar la empresa es el objetivo. Mostrar un ambiente de trabajo afable a la vez que confiable. Además, la práctica hace al maestro y cuanto más practiques, más natural va a resultar para tí, el fotógrafo designado y para todos tus compañeros. Y por último y desde un aspecto muy personal, si yo pude hacerlo, tú también puedes. No hay evidencias porque me encargué de destruirlas, como corresponde. Pero créeme que sufría mucho cada vez que la cámara se ponía delante de mí. Sí, como si fuese un ente autónomo a punto de devorarme. Y lo superé. No se trata de perfección sino de confianza en lo que uno es y no perder el objetivo de para qué estamos haciendo esto.


Espero que te haya servido todo lo que te conté y déjame un comentario con tus redes para que pueda ver cómo aplicas cada uno de estos tips.


Salud, Lucía.


9 visualizaciones0 comentarios

Suscríbete para enterarte de nuevos artículos

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page